CURSO MÚSICA ELECTRÓNICA

Nuestro Curso de Música Electrónica totalmente adaptado a tus necesidades, nivel y experiencia. Se imparte en clases individuales, lo que permite un aprendizaje personalizado, enfocado en los aspectos que más te interesan y con la posibilidad de resolver todas tus dudas al instante.
 

Curso Online / Curso Presencial


Este curso está disponible en modalidad online o presencial, ofreciendo en ambas opciones la misma calidad y enfoque práctico. Podrás elegir la forma de aprendizaje que mejor se ajuste a tu ritmo y disponibilidad, sin perder la interacción directa con el profesor.

Si no tienes experiencia: previa, recibirás contenidos diseñados para que puedas producir tus primeras bases del curso música electrónica en pocas semanas, aprendiendo desde cero los fundamentos y técnicas esenciales.

Si ya cuentas con experiencia: podrás seleccionar los contenidos que más te interesa reforzar. Tendrás la oportunidad de compartir tus proyectos y recibir feedback personalizado, mejorando la calidad y originalidad de tus producciones.

Con este curso, dominarás todas las etapas de la creación de música electrónica, desde la programación de ritmos y melodías hasta la mezcla y masterización de tus propias producciones, obteniendo resultados profesionales y adaptados a los estándares actuales del género.

PME60

  • Presencial | Online
  • Contenidos Prácticos
  • Clases Individuales
  • Material didáctico incluido
  • Soporte Post-formación
  • Diploma del Curso
DETALLES

Puedes realizar el curso  música electrónica desde cero

Próxima Convocatoria

Curso Música Electróncia

En el curso música electrónica, iniciaremos con los fundamentos rítmicos, comprendiendo conceptos esenciales como compás, tiempos, tempo y figuras rítmicas. Estos elementos son la base para organizar correctamente los beats y construir grooves sólidos en cualquier producción de música electrónica.

Aprenderemos a trabajar de manera práctica con el secuenciador MIDI, programando ritmos y editando patrones de percusión, tanto en tiempo real como sobre la rejilla del secuenciador. También se analizarán los fundamentos rítmicos de temas musicales, permitiendo identificar cómo se construyen los grooves y cómo se combinan los distintos elementos percusivos para lograr cohesión y movimiento en una producción.

Con estos conocimientos, los alumnos podrán crear ritmos precisos y dinámicos, esenciales para desarrollar bases de música electrónica que sean técnicamente correctas y musicalmente atractivas, aplicando lo aprendido a sus propias composiciones desde el primer día.

Aprender a programar ritmos es esencial para cualquier productor de música electrónica. En esta parte del curso música electrónica nos centraremos en la creación de grooves aplicando conceptos como swing, shuffle y variaciones rítmicas, para dar movimiento y carácter a tus beats.

Se trabajará con ejercicios prácticos de cuantización MIDI y audio, permitiendo al alumno ajustar con precisión los tiempos y mejorar la interpretación rítmica. Además, se abordará la programación de cajas de ritmo y groovevox, explorando distintas formas de combinar percusiones y patrones para construir bases dinámicas y modernas.

Al finalizar esta sección, los alumnos estarán capacitados para crear ritmos complejos y atractivos, incorporando técnicas de programación que potencien la expresividad y el estilo propio en sus producciones de música electrónica.

La creación de líneas de bajo es un elemento clave en la producción de música electrónica. En este módulo aprenderemos a construir patrones de bajo dentro de una tonalidad definida, asegurando que cada línea aporte coherencia armónica y rítmica a la producción.

Se abordará la rearmonización de patrones, permitiendo modificar y adaptar las líneas de bajo según la progresión de acordes o el estilo deseado. También se trabajará sobre una rueda de acordes predeterminada, guiando al alumno para que pueda crear líneas de bajo originales y musicales que refuercen la estructura de cualquier tema.

Al finalizar esta sección, los productores estarán capacitados para diseñar líneas de bajo sólidas y dinámicas, fundamentales para lograr grooves consistentes y atractivos en sus producciones de música electrónica.

La creación de líneas melódicas, top lines y hooks es fundamental para dotar de identidad y atractivo a cualquier producción de música electrónica. En este módulo aprenderemos a construir escalas modales, definir tonalidades y diseñar melodías que puedan servir tanto para voces principales como para hooks memorables.

Los alumnos realizan ejercicios prácticos de composición sobre secuencias de acordes, aprendiendo a combinar notas melódica y rítmicamente para crear elementos que destaquen dentro de la producción. Este enfoque permite desarrollar un sentido musical sólido y aplicar técnicas que potencien la expresividad de cada línea melódica.

Al finalizar, los participantes podrán generar hooks y top lines atractivos, capaces de reforzar la estructura de cualquier tema de música electrónica, aportando creatividad y coherencia a sus producciones.

La armonía es un pilar esencial para crear melodías y líneas musicales que den identidad a cualquier producción. En el curso música electrónica se estudia cómo construir escalas modales, definir tonalidades y combinar acordes para generar melodías que puedan servir como top lines, hooks o acompañamiento armónico.

Durante las prácticas, los alumnos trabajan sobre secuencias de acordes, aprendiendo a combinar notas de manera melódica y rítmica para crear progresiones coherentes y musicalmente atractivas. Esta metodología permite comprender cómo la armonía guía tanto las líneas melódicas como el desarrollo rítmico de cada producción.

Al finalizar el módulo, los productores estarán capacitados para diseñar progresiones armónicas sólidas y aplicarlas de manera creativa, logrando que sus temas de música electrónica tengan coherencia, profundidad y un estilo personal definido.

En este módulo nos enfocamos en identificar las distintas secciones de un tema musical y comprender la función de cada una dentro de la producción. Aprender a analizar la estructura de una pista permite tomar decisiones informadas al diseñar la forma de nuestras propias creaciones.

A lo largo del curso  música electrónica, los alumnos trabajan con ejemplos prácticos, desglosando intros, drops, breakdowns, builds y outros, para entender cómo se combinan y cómo influyen en la dinámica y el flujo del tema. Este conocimiento es clave para crear producciones coherentes y atractivas que mantengan al oyente involucrado de principio a fin.

Al finalizar, los productores serán capaces de definir estructuras claras y efectivas, aplicando estrategias que potencien la narrativa y el impacto de sus temas de música electrónica.

Los filtros de audio son elementos esenciales en cualquier producción, y su uso es especialmente recurrente en la música electrónica. En este curso música electrónica, se estudia cómo aplicar filtros tanto de forma creativa como técnica, permitiendo moldear el timbre, controlar frecuencias específicas y mejorar la claridad de cada pista dentro de una mezcla.

A lo largo del curso  música electrónica, los alumnos practican con distintos tipos de filtros, explorando su aplicación para generar efectos de barrido, resaltar o atenuar frecuencias y aportar movimiento a los sonidos. Este enfoque combina la creatividad con la precisión técnica necesaria para obtener producciones de calidad profesional.

Al finalizar este módulo del curso música electrónica, los participantes serán capaces de aplicar filtros de manera estratégica, potenciando la expresividad de sus producciones y optimizando la mezcla final de cualquier tema de música electrónica.

Después del ajuste de ganancia y del filtrado de señales no deseadas, la ecualización se convierte en una fase clave en cualquier producción de música electrónica. En este curso música electrónica, se enseña cómo utilizar la ecualización para optimizar la señal de cada instrumento, logrando un sonido más compacto y definido, que potencie el carácter tímbrico de la producción.

Durante el curso  música electrónica, los alumnos practican técnicas para realzar o atenuar frecuencias específicas, mejorar la inteligibilidad de los elementos y crear espacio en la mezcla. Se combinan criterios técnicos y creativos para que la ecualización no solo cumpla una función de limpieza, sino que también aporte personalidad al sonido.

Al finalizar este módulo del curso música electrónica, los participantes estarán capacitados para aplicar ecualización de manera estratégica, logrando mezclas equilibradas y profesionales que reflejen el estilo característico de sus producciones de música electrónica.

En el módulo de procesadores dinámicos del curso música electrónica, se estudian herramientas esenciales como compresores, expansores, puertas de ruido y limitadores, incluyendo sus versiones multibanda. Estas herramientas permiten controlar la dinámica de cada pista, mejorar la claridad y mantener un balance profesional en la mezcla.

Durante el curso  música electrónica, los alumnos realizan ejercicios prácticos aplicando estas técnicas sobre distintos ejemplos, aprendiendo a reconocer cómo cada procesador afecta la señal y cómo combinarlos para obtener resultados precisos. El enfoque práctico asegura que los participantes dominen tanto el uso técnico como creativo de los procesadores dinámicos.

Al finalizar este módulo del curso música electrónica, los productores estarán capacitados para aplicar compresión, expansión y limitación de manera estratégica, optimizando la dinámica y el impacto de sus producciones de música electrónica.

En este módulo se estudian los principales procesadores de efectos utilizados en la producción de música electrónica, incluyendo reverberaciones, delays, modulaciones, saturaciones y distorsiones. Estas herramientas permiten dotar de carácter, profundidad y espacialidad a cada elemento dentro de una producción.

Durante el curso  música electrónica, los alumnos realizan prácticas aplicando los efectos sobre diferentes sonidos, explorando combinaciones en serie y paralelo, ajustando parámetros y experimentando con ruteos avanzados. Esto facilita comprender tanto la función técnica de cada efecto como su uso creativo para mejorar la expresividad de la producción.

Al finalizar este módulo del curso música electrónica, los participantes estarán capacitados para aplicar efectos de manera estratégica, enriqueciendo sus producciones con texturas únicas y resultados profesionales adaptados a los estilos electrónicos contemporáneos.

Los sintetizadores y samplers son los instrumentos más utilizados en la producción de música electrónica. Este capítulo del curso música electrónica explica su funcionamiento de manera general, brindando a los alumnos los conocimientos necesarios para aplicar estas técnicas a cualquier modelo, tanto hardware como software.

Durante las clases se trabajan los elementos esenciales de los sintetizadores, como osciladores, filtros, generadores de envolvente y LFOs, así como las funciones clave de los samplers. Los estudiantes realizan ejercicios prácticos de programación de sonidos y manipulación de muestras, desarrollando la capacidad de crear elementos originales adaptables a distintos equipos y plataformas.

Al finalizar esta parte del curso música electrónica, los participantes podrán diseñar sonidos personalizados y aprovechar al máximo los samplers, integrándolos de forma efectiva y creativa en sus producciones de música electrónica.

La mezcla de audio juega un papel fundamental en el resultado final de cualquier producción de música electrónica. En el curso de música electrónica, los alumnos aprenden a preparar correctamente cada pista antes de la mezcla, asegurando que los elementos estén organizados, definidos y listos para su procesamiento.

Durante esta fase, se realizan ejercicios prácticos para tomar decisiones de balance, ecualización, panoramización y uso de efectos, combinando criterios técnicos y creativos para lograr un sonido coherente y profesional.

Al finalizar esta sección del curso música electrónica, los participantes estarán capacitados para aplicar técnicas de mezcla que optimicen la claridad, el impacto y la expresividad de sus producciones, obteniendo resultados de alta calidad adaptados a la estética de la música electrónica.

La masterización es la etapa final que asegura que nuestras producciones de música electrónica suenen coherentes y equilibradas en cualquier sistema de reproducción. En el curso música electrónica, los alumnos realizan ejercicios prácticos para aplicar técnicas de masterización que optimicen el volumen, la claridad y la dinámica de sus temas.

Se trabajan aspectos como la ecualización final, compresión, limitación y control del panorama estéreo, preparando las producciones tanto para su distribución en plataformas digitales como para reproducción en salas o sistemas profesionales.

Al finalizar este módulo del curso música electrónica, los participantes estarán capacitados para entregar másters con un sonido profesional, capaz de mantener la integridad y el impacto de la producción en cualquier contexto de escucha.

Características

  • Curso Presencial
  • Clases individuales
  • Duración 8 semanas
  • 60 Horas lectivas
  • Precio Reserva 250 €
  • + 2 cuotas de 350 €
  • MATRÍCULA ABIERTA

Próxima Convocatoria

AA HORARIO PME

Inicio: 30 Septiembre 2025

Horario: Martes & Jueves 16.00 a 20.00 h

 

Recibir aviso próximas convocatorias

 
 
 
 
 

Atención Personalizada

Grupos reducidos
Tutorías individuales 1:1

 

Cursos Prácticos

Presentación práctica
Clases en el estudio

Material Incluido

Impreso en papel
Archivos de audio

 

Servicio Postformación

Resolución de dudas
Bolsa de trabajo

 

Información Curso Música Electrónica

Formulario Cursos 80 & 60H