Curso Música Electrónica
SEMIPRESENCIAL
En este curso puedes proponernos la fecha de inicio u horario que mejor se adapte a tu disponibilidad.
Tras finalizar el curso dispondrás de 12 meses de soporte técnico gratuito para que puedas resolver todas las dudas que te vayan surgiendo.
[+] Beats & Compases
1. Definición de beat
2. Definición de compás y tipos
3. Ejercicios de análisis métrico musical
Load More
[+] Análisis y Programación de Ritmos
1. Figuras rítmicas
2. Análisis y dictado rítmico
3. Utilización Grooves: Swing & Shuffle
4. Cuantización MIDI
5. Programación de cajas de ritmo y groovebox
Load More
[+] Series rítmico – armónicas para bajos
1. Creación de escalas modales
2. Uso en la composición de líneas de bajos
3. Análisis de líneas de bajo
4. Programación de líneas sobre series armónicas
Load More
[+] Fundamentos de Armonía
1. Creación de acordes tríadas mayores y menores
2. Acordes de séptima y novena
3. Creación de acordes por cuartas y quintas justas
4. Inversión de acordes
Load More
[+] La armonía en la producción musical
1. Resolución de acordes suspendidos en segunda y cuarta
2. Uso de acordes de oncena y trecena
3. Resolución de acordes suspendidos en segunda y cuarta
4. Encadenado de acordes y movimientos de voces
Load More
[+] Estructuración y desarrollo de temas
1. Técnicas de análisis formal de las estructuras musicales
2. Secciones de canciones y temas instrumentales
2. Introducción, estrofas, puentes, estribillos, coda y finales
3. Oras estructuras en producción de música actual
Load More
[+] Tipos de Filtros
1. Descripción de los tipos de filtros más utilizados en el campo del sonido
2. Reconocer la sonoridad de cada Filtro. HPF, LPF, BPF, HSF, LSF, Peak/Dip/Bell, Notch.
3. Parámetros: Ganancia, Resonancia, Factor q, Frecuencia
[+] Clases de ecualizadores
1. Métricos y gráficos, semi-paramétricos, semi-paragráficos, paramétricos y paragráficos
2. Q fija y Q variable
3. Usos típicos del ecualizador en estudio y en sonido de directo
Load More
[+] Sonoridad Musical
1. Uso del ecualizador para colorear la señal
2. Distorsión armónica
3. Consideraciones estéticas
4. Ecualizadores analógicos vs ecualización digital
5. Ecualización a válvulas
6. Control de armónicos
Load More
[+] Procesadores Multibanda
1. Trabajo con los principales procesadores multibanda
2. Cadenas de expansión, compresión y limitación multibanda
3. Interconexión de procesadores
[+] Nuevas Técnicas
1. Uso de los procesadores dinámicos en combinación con el sobre muestreo de señal y halfspeed
Load More
[+] Efectos en la producción musical
1. Consideraciones estéticas
2. Evolución del uso de los efectos en el tiempo
3. Uso de efectos como herramienta interpretativa
4. La expresividad de los efectos
5. Automatización de efectos
6. Ruteos y uso avanzado de efectos combinados con otros procesadores
Load More
[+] Fundamentos
1. Presentación de los principales módulos del sintetizador
2. Osciladores VCO
3. Amplificador VCA
4. Generadores de envolvente EG
5. Osciladores de baja frecuencia LFO
[+] Técnicas básicas
1. Conexionado de los módulos para la síntesis aditiva y substractiva
2. Consideraciones y posibilidades de estos instrumentos
3. Apreciación auditiva de las posibilidades sonoras de cada módulo.
Load More
[+] Técnicas de modulación
1. Síntesis de amplitud modulada AM
2. Frecuencia modulada FM, MC-FM y MM-FM
3. Modulación en anillo RM
4. Consideraciones y posibilidades de estos sintetizadores
5. Trabajo con matrices y operadores
[+] Síntesis granular y Tablas de Ondas
1. Trabajo con técnicas de síntesis granular y pulsar (síntesis de pulsos)
2. Parámetros de estos sintetizadores
3. Posibilidades y trabajo con sintetizadores de tablas de onda
Load More
[+] Otras técnicas
1. Sintetizadores basados en técnicas de Distorsión de fase
2. Modelado físico
3. Síntesis híbrida y espectral
4. Nuevos parámetros y posibilidades tímbricas
Load More
[+] Técnicas de Muestreo
1. Uso del Sampler para muestrear instrumentos
2. Uso del Sampler para muestreo de loops
3. Módulos del Sampler
4. Teclas raíz y capas de muestras
5. Timestretch
6. Megasamplers y multicapas
7. Programación de samplers
Load More
Nivel Dificultad
» Medio
Experiencia Previa
» Se recomienda
Prácticas Incluidas
» Sí, en estudio
Categoría Cursos
» Intensivo
Post Formación
» 1 año incluida
Material Didáctico
» Cuaderno + Medios
Estado Curso
» Matrícula Abierta