Curso Técnicas de Mezcla
PRESENCIAL
Desarrollar el criterio artístico y la capacidad de análisis para un trabajo más musical, mediante la práctica. Realizando mezclas en estudio sobre distintas sesiones en distintos estilos musicales, con diferentes sistemas de escucha, tanto en entornos analógico como digital.
Para la correcta asimilación de conceptos y aprovechamiento de los módulos programados en este curso, es necesario tener una formación o experiencia previa en el mundo del sonido.
[+] Física del sonido
1. Ondas: Periodo, Frecuencia, ondas simples y complejas
2. Ejercicios sobre amplitud, frecuencia, fase, velocidad, longitud de onda
3. Presión sonora SPL
4. Propiedades: reflexión, difracción, absorción y difusión
5. Modos propios
6. Introducción a la transformada de Fourier
[+] Técnica de acondicionamiento acústico
1. Tipos de materiales: absorbentes, reflectores, difusores
2. Tiempo de reverberación
3. Parámetros de valoración.
4. Ecuaciones para campo no difuso
5. Teorías de rayos, geométrica, ondulatoria y estadística
6. Software de medición
7. Acústica variable
Load More
[+] Percepción Sensorial
1. Sinestesia y su aplicación al campo del sonido
2. Estéticas y lenguajes sonoros
3. Lenguaje del Timbre
4. Fatiga Auditiva
Load More
[+] Ecualización técnica
1. Control de la sonoridad
2. Realce de frecuencias
3. Disminución de enmascaramiento
4. Atenuación de ruido
5. Ecualización sustractiva vs realce
[+] Nuevas técnicas
1. Ecualizadores alineados en fase
2. Ecualización con sobre muestreo
3. Emulación de filtros analógicos en el audio digital
Load More
[+] Sonoridad Musical
1. Uso del ecualizador para colorear la señal
2. Distorsión armónica
3. Consideraciones estéticas
4. Ecualizadores analógicos vs ecualización digital
5. Ecualización a válvulas
6. Control de armónicos
Load More
[+] Usos Prácticos
1. Técnicas para el uso creativo de los procesadores
2. Bombeo de compresión
3. Control lateral sidechain
4. Compresión Paralela
5. Puerteado Creativo
6. Canales de control dinámico en mezcla.
Load More
[+] Procesadores Multibanda
1. Trabajo con los principales procesadores multibanda
2. Cadenas de expansión, compresión y limitación multibanda
3. Interconexión de procesadores
[+] Nuevas Técnicas
1. Uso de los procesadores dinámicos en combinación con el sobre muestreo de señal y halfspeed
Load More
[+] Efectos en la producción musical
1. Consideraciones estéticas
2. Evolución del uso de los efectos en el tiempo
3. Uso de efectos como herramienta interpretativa
4. La expresividad de los efectos
5. Automatización de efectos
6. Ruteos y uso avanzado de efectos combinados con otros procesadores
Load More
[+] Presentación y Prácticas
Características de uso, secciones, posibilidades y limitaciones. Ejercitación práctica para la agilidad en el uso y acceso a parámetros, técnicas de ruteo e inserción sobre mesas analógicas en combinación con el uso del patch analógico.
Load More
[+] Presentación y Prácticas
Características de uso, secciones, posibilidades y limitaciones. Ejercitación práctica para la agilidad en el uso y acceso a parámetros, técnicas de ruteo e inserción sobre varios modelos de mesas virtuales y su combinación con patch digital. Configuración de sistemas de audio digital.
Load More
[+] Presentación y Prácticas
Características de uso, secciones, posibilidades y limitaciones. Ejercitación práctica para la agilidad en el uso y acceso a parámetros, técnicas de ruteo e inserción sobre mesa y patch virtual. Superficies de control remoto accesibles mediante software para ordenador, tablets y smartphones. Configuraciones de sistema y wifi.
Load More
[+] Introducción
1. Consideraciones técnicas e introducción al concepto de mezcla musical
2. Características principales en las mezclas de estilos, territorios y épocas
3. Análisis musical del material a mezclar
4. Desarrollo de criterios estilísticos
[+] Mezcla por timbres
1. Desarrollo de un método efectivo de reparto del espectro entre los distintos instrumentos y voces, utilizando como herramienta principal la ecualización y nivel de señal.
[+] Planos de mezcla
1. Utilización de ecualizadores y procesadores dinámicos combinados con el control de panorama para la elaboración de mezclas estereofónicas, buscando unos objetivos técnicos y artísticos.
Load More
[+] Técnicas Avanzadas
1. Análisis y elaboración de mezclas utilizando algunas técnicas de ingenieros como J. Chiccarelli, L.DeCarlo, B.Faccone, J.Finn, D. Hahn, K.Killen, J.Gass, J.X.Volatis o G. Massenburg entre otros.
[+] Nuevas técnicas
1. A partir del uso de los procesadores de efectos en combinación con el sobre muestreo de señal y el audio a 32 bits IEEE.
Load More
Nivel Dificultad
» Medio / Alto
Experiencia Previa
» GM / Equivalente
Prácticas Incluidas
» Sala Mezclas
Categoría Cursos
» Módulo Profesional
Post Formación
» 1 año incluida
Material Didáctico
» Cuaderno + Medios
Estado Curso
» Matrícula Abierta