CURSO TÉCNICO DE SONIDO
Curso Técnico de Sonido completo donde todos los contenidos son presentados con un enfoque sencillo, accesible y con un gran contenido práctico. Este curso proporciona una base sólida, que facilita al alumno su desarrollo en las distintas áreas relacionadas con el mundo del sonido. Tras la realización del curso de sonido, el alumno estará completamente familiarizado con el trabajo técnico con herramientas de audio profesional.
Tanto para alumnos autodidactas como con formación previa, permite ampliar conocimientos sobre metodología y técnicas empleadas en la actualidad, afianzándonos en el manejo de las herramientas y recursos actuales dentro del audio profesional, descubriendo alternativas y distintas formas de trabajar, añadiendo experiencias y desarrollando conocimientos, resolviendo dudas, a fin de dotar de mayor seguridad y eficacia en el trabajo del alumno.
Siempre en un entorno personalizado con un máximo de dos alumnos por profesor, en cursos adaptados a las necesidades de cada alumno, en tutorías y prácticas individuales.
TDS80
-
Curso práctico
-
Material didáctico incluido
-
Soporte Post-formación
-
Cuotas mensuales
-
Bolsa de Trabajo
-
Diploma del Curso
Mejora tu técnica y obtén el mejor sonido de tu equipo
Módulos de Contenidos
Familiarizarnos con el uso de las principales magnitudes de la energía acústica y sus unidades, facilitando tanto el cálculo de resonancias, cancelaciones o modos propios, como la resolución de los principales problemas derivados de la acústica de salas. Comprender y familiarizarnos con la alineación de fase tanto en sistemas de audio como microfonía, así como su corrección mediante procesadores o editores de audio. Consolidar los conocimientos sobre los principios de la propagación del sonido, necesarios para necesarios para el correcto desempeño del trabajo de un técnico de sonido en el mundo profesional. Ejercicios prácticos para la mejor ubicación de monitores y sistemas de sonido en recintos y salas de control, buscando una correcta transferencia del audio hacia un “punto dulce” lo más amplio posible.
Ejercicios de cálculo sencillo que nos ayuden a la comprensión de la energía acústica y eléctrica mediante el cálculo de longitud de onda, periodo y frecuencia, tanto simple como armónicamente compuesta. Cálculo sobre amplitud de onda, fase, velocidad y longitud de onda, para familiarizarnos con las unidades de medida y reforzar nuestro conocimiento sobre los fundamentos del sonido. Descripción de la presión sonora SPL, y las diferentes maneras de representar métricamente el Volumen de un sonido. Introducción a la Transformada de Fourier.
Propiedades básicas de las ondas: reflexión, difracción, absorción y difusión y su utilidad en acústica. Reconocimiento, cálculo y resolución de problemas derivados de los modos propios de una sala. Tipos de materiales: absorbentes, reflectores, difusores y sus usos en aislamiento y acondicionamiento acústico. Cálculo de tiempos de reverberación de una sala RT60 y su equilibrio espectral. Soluciones para la corrección de tiempos de reverberación haciendo uso de los materiales estudiados, tanto en cálculo de predicción como en la práctica. Prácticas para la mejora en el la percepción de un sistema de monitores ubicados en sala.
Tipos de conectores empleados en el mundo del audio analógico y digital, dentro del ámbito del sonido profesional. Características, usos típicos, niveles de tensión, y protocolos de transferencia. La conexión balanceada como estándar en el mundo del audio profesional, como funciona, características y necesidades. Diferenciar los distintos tipos de cableado que utilizamos para alimentar equipos, transmitir señal de audio analógica o digital. Así como las intensidades eléctricas que utilizan. Conexionado de equipos y ejercicios sobre el ruteo de la señal desde un punto a sus varios destinos, haciendo uso de cajetines y mesa de mezcla. Fundamentos básicos sobre la soldadura y ejercicios para reparación de cableado haciendo uso del soldador de estaño. Familiarizarnos con el trabajo con el Patchbay para redirigir la señal hacia el destino deseado, haciendo uso tanto de patch analógico como digital. Ejercicios de conexionado con cajetines, atenuadores, cajas de inyección, patch, mesa de mezcla, ajustes de nivel y ruteo de señal combinando sistemas analógicos y digitales.
Como todos nuestros cursos, ofrecemos una base de conocimiento teórico, fuertemente respaldados por un habitual flujo de ejercicios prácticos que facilitan tanto la comprensión como la consecuente elaboración de razonamiento por parte del alumno que le llevan a resolver cada uno de los ejercicios propuestos haciendo uso de estos nuevos conocimientos, sentando de este modo todo un ciclo didáctico de conocimiento, reflexión y puesta en práctica.
Gracias a nuestros grupos reducidos de 3 alumnos por profesor, conseguimos cursos activos con alumnos involucrados, consiguiendo excelentes resultados en un mínimo tiempo.
Los distintos tipos de ejercicios están organizados en varias categorías: Prácticas de grabación en estudio. Sonorización de música en vivo. Programación MIDI. Edición de audio. Mezcla multipista. Masterización de proyectos musicales.
Características
-
Curso Presencial
-
Clases individuales
-
Duración 12 semanas
-
80 Horas lectivas
-
Precio Reserva 250 €
-
+ 3 cuotas de 350 €
-
MATRICULA ABIERTA
Próxima Convocatoria
Atención Personalizada
Grupos reducidos
Tutorías individuales 1:1
Cursos Prácticos
Presentación práctica
Clases en el estudio
Material Incluido
Impreso en papel
Archivos de audio
Facilidades de Pago
Cuotas mensuales
Sin intereses