CURSO MASTERIZACIÓN AUDIO DIGITAL
El Curso Masterización de Audio está diseñado para quienes buscan perfeccionar sus habilidades en esta etapa de la producción musical. En este curso de masterización, aprenderás a manejar herramientas y técnicas para darle a la mezcla el acabado que requieren antes de ser publicadas.
El contenido del curso Masterización de Audio incluye desde los fundamentos de la masterización hasta técnicas avanzadas para distintos estilos musicales. Con un enfoque práctico, el curso te guiará a través de cada paso del proceso, ayudándote a entender cómo ajustar y optimizar el sonido para obtener el mejor resultado posible en cualquier plataforma o formato.
El curso Masterización de Audio aborda aspectos clave como la preparación de las pistas para la masterización, el uso de ecualización, compresión, limitadores y otros procesadores, así como la adaptación de tu trabajo a diferentes entornos de escucha.
Al finalizar, tendrás una comprensión completa de cómo lograr una calidad sonora consistente y competitiva, independientemente del equipo que utilices.
MST24
- Curso Presencial
- Contenidos Prácticos
- Clases Individuales
- Material didáctico incluido
- Soporte Post-formación
- Diploma del Curso
Módulos de Contenidos
[+] Fundamentos Básicos
En un curso masterización de audio, es fundamental comenzar por los fundamentos básicos, abordando las consideraciones técnicas e introducción al concepto de masterización musical, para entender cómo se transforma una mezcla en un producto final profesional.
Asimismo, se realiza un análisis de las características principales en los masters de distintos estilos, lo que permite comparar referencias y definir objetivos claros para cada género. Parte esencial del aprendizaje es el análisis del material a masterizar, evaluando la dinámica, frecuencia y balance de cada pista, y a partir de ello, el desarrollo de criterios personalizados que guíen el proceso creativo y técnico.
Finalmente, un buen curso incluye nociones sobre la acústica de sala, imprescindible para garantizar decisiones precisas durante la masterización y lograr que el sonido se traduzca correctamente en cualquier sistema de reproducción.
Dentro de un curso masterización de audio, resulta imprescindible comprender los fundamentos de las ondas, incluyendo conceptos como periodo, frecuencia y la diferencia entre ondas simples y complejas.
Los estudiantes suelen realizar ejercicios prácticos sobre amplitud, frecuencia, fase, velocidad y longitud de onda, lo que les permite internalizar cómo se comporta el sonido en distintos contextos. Además, se aborda la presión sonora (SPL), que es clave para medir la intensidad y potencia de un audio, y se estudian las propiedades acústicas fundamentales como reflexión, difracción, absorción y difusión, elementos esenciales para una sala de control o estudio de grabación.
El aprendizaje continúa con los modos propios de una sala, que afectan la percepción de graves y resonancias, y culmina con la introducción a la transformada de Fourier, herramienta matemática vital para analizar y procesar señales de audio de manera profesional, preparando al estudiante para aplicar estos conocimientos en la masterización de sus proyectos musicales.
Dentro de un curso masterización de audio, es fundamental trabajar sobre el entorno acústico, asegurando que la sala y los monitores permitan decisiones precisas durante el proceso de masterización.
Los estudiantes aprenden a aplicar filtros y ecualización para moldear la respuesta en frecuencia del audio, así como a utilizar herramientas de control dinámico, que incluyen compresión y limitación para mantener un equilibrio sonoro adecuado.
El control armónico permite gestionar la relación entre armónicos y timbres, mientras que la normalización de volumen garantiza que los masters alcancen niveles coherentes sin sacrificar calidad ni dinámica. Estos conocimientos permiten que el alumno produzca masters equilibrados, consistentes y listos para distribución profesional, aplicando criterios técnicos y auditivos precisos que reflejan la formación integral de un curso masterización de audio.
En un curso masterización de audio, también se exploran aspectos más sensoriales y creativos del sonido, como la sinestesia y su aplicación al campo del audio, que ayuda a relacionar percepciones visuales y auditivas para una toma de decisiones más intuitiva.
Se estudian las estéticas y lenguajes sonoros, así como el lenguaje del timbre, que permite comprender cómo cada frecuencia y textura contribuye a la identidad del audio. Además, se analiza la fatiga auditiva, un fenómeno crucial que puede afectar la toma de decisiones durante sesiones prolongadas de masterización.
Este enfoque integral combina técnica y percepción, preparando al alumno para crear másters equilibrados y coherentes que reflejen tanto criterios técnicos como expresivos.
En un curso masterización de audio, es esencial comprender los sistemas digitales, incluyendo conceptos como frecuencia de muestreo en kHz, longitud de palabra en bits y el manejo de audio PCM, además del uso de técnicas como el Dither para preservar la calidad sonora. Los estudiantes aprenden la correcta conexión y configuración básica de estudios, así como la importancia de la sincronía y el reloj de palabra (wordclock) para mantener estabilidad en la reproducción y grabación.
También se profundiza en los distintos formatos de archivos de audio, como .wav, .aiff, .au, .raw, .flac, .ape, .mp3, .aac, .wma y .ogg, así como en los soportes físicos y estándares, incluyendo CD-Audio & Redbook, DAT, DVD, MiniDisc y SACD.
Finalmente, se estudian las cabeceras de archivos y metadatos, conocimientos fundamentales para la correcta organización, etiquetado y distribución profesional de los masters, asegurando un flujo de trabajo eficiente y coherente en cualquier entorno de producción.
Dentro de un curso masterización de audio, es fundamental aprender el uso del ecualizador para colorear la señal, entendiendo cómo cada ajuste afecta el timbre y la percepción final del audio. Se estudian aspectos como la distorsión armónica y las consideraciones estéticas, que permiten tomar decisiones informadas sobre el carácter del sonido.
Además, se comparan los ecualizadores analógicos frente a la ecualización digital, y se explora la ecualización a válvulas, para comprender cómo la tecnología influye en la calidez y dinámica de la señal.
El control de armónicos completa este bloque, enseñando a equilibrar la relación entre armónicos y timbre, garantizando que cada master tenga coherencia, claridad y personalidad, aspectos esenciales para un trabajo profesional en la masterización de audio.
En un curso masterización de audio, también se profundiza en las técnicas avanzadas para el uso creativo de los procesadores dinámicos, fundamentales para dar carácter y movimiento a las mezclas.
Los estudiantes aprenden a aplicar conceptos como el bombeo de compresión, el control lateral (sidechain) y la compresión paralela, herramientas clave para resaltar elementos específicos dentro de una mezcla sin perder dinámica.
Se exploran también técnicas de puenteado creativo y la gestión de canales de control dinámico en mezcla, que permiten controlar con precisión la relación entre diferentes pistas y mantener un balance sonoro profesional.
Este enfoque asegura que los alumnos puedan aplicar criterios técnicos y artísticos de forma coherente, produciendo másters consistentes, equilibrados y adaptados a distintos estilos musicales.
Dentro de un curso masterización de audio, se estudia el trabajo con los principales procesadores multibanda, permitiendo a los estudiantes controlar de manera precisa diferentes rangos de frecuencia en una mezcla.
Se abordan las cadenas de expansión, compresión y limitación multibanda, así como la interconexión de procesadores, para lograr un flujo de trabajo eficiente y un control total sobre la dinámica del audio.
Además, se analiza el uso de procesadores dinámicos en combinación con el sobremuestreo de señal y la técnica halfspeed, estrategias avanzadas que permiten mejorar la claridad, detalle y transparencia de los másters.
Esta formación garantiza que los alumnos puedan aplicar técnicas complejas con criterio profesional, optimizando la calidad final de cualquier proyecto musical.
En un curso masterización de audio, es esencial aprender la elaboración de un plan de trabajo que permita organizar todas las etapas del proceso de masterización de manera eficiente.
Los alumnos se familiarizan con las conversiones de formatos y la preparación de archivos, asegurando que cada proyecto cumpla con los estándares técnicos necesarios para su distribución.
También se aborda la edición creativa, la gestión de códigos y la normalización y montaje final, pasos fundamentales para lograr un máster equilibrado y listo para publicación.
Finalmente, se enseñan los procedimientos de control técnico de CD, garantizando que el producto final cumpla con los requisitos de calidad y compatibilidad profesional. Esta combinación de técnicas asegura que el alumno pueda llevar un proyecto completo desde la mezcla final hasta su entrega profesional, aplicando todos los conocimientos adquiridos en el curso masterización de audio.
En un curso masterización de audio, se abordan las consideraciones sobre los principales formatos actuales de la música, incluyendo CD, vinilo y MP3, analizando las necesidades y características específicas de cada uno.
Los alumnos aprenden a adaptar y optimizar los procesos de masterización según el formato de destino, garantizando la mejor calidad posible en cada soporte. También se exploran las posibilidades del uso de coma flotante en archivos de 32 bits, así como técnicas avanzadas como half speed y procesado con sobremuestreo, que permiten mejorar la precisión y la fidelidad del audio final.
Este enfoque asegura que los alumnos adquieran conocimientos prácticos y técnicos para entregar másters profesionales optimizados para cualquier formato de reproducción.

Características
- Curso Presencial
- Clases individuales
- 6 semanas / intensivo personalizado
- 24 Horas lectivas
- Precio Reserva 250 €
- + 1 cuota de 225 €
- MATRÍCULA ABIERTA
Próxima Convocatoria
Atención Personalizada
Grupos reducidos
Tutorías individuales 1:1
Cursos Prácticos
Presentación práctica
Clases en el estudio
Material Incluido
Impreso en papel
Archivos de audio
Servicio Postformación
Resolución de dudas
Bolsa de trabajo