sm58

El Shure SM58: Historia, Características y Usos

El Shure SM58 es, sin duda, uno de los micrófonos más emblemáticos en el ámbito del sonido en vivo y la grabación. Reconocido por su durabilidad, versatilidad y calidad sonora, este micrófono ha sido un estándar para vocalistas y presentadores en todo el mundo. En este artículo exploraremos la historia, los antecedentes, las características técnicas, y las diferencias entre el SM58 y el SM57, junto con algunas curiosidades sobre este modelo legendario.

Historia y Orígenes del Shure SM58

El Shure SM58 fue lanzado en 1966 como respuesta a la necesidad de un micrófono dinámico diseñado específicamente para aplicaciones vocales en vivo. Su diseño surgió bajo la dirección de Ernie Seeler, el mismo ingeniero detrás del desarrollo del SM57. Mientras el SM57 estaba optimizado para capturar instrumentos y aplicaciones generales, el SM58 se especializó en voces, con características adaptadas para ofrecer claridad y rechazo al ruido.

El SM58 es parte de la icónica serie «SM» de Shure, que significa «Studio Microphone». Su popularidad inicial creció gracias a su construcción robusta y capacidad para ofrecer un sonido cálido y definido incluso en entornos ruidosos.

sm58

Antecedentes en Modelos Anteriores

565

Antes del SM58, los micrófonos dinámicos existentes en la línea de Shure, como el Unidyne I y II, ya habían establecido un estándar de calidad. Sin embargo, el SM58 se benefició de avances tecnológicos significativos, incluido el diseño del cartucho Unidyne III, que ofrecía un patrón polar cardioide más uniforme y un manejo de altas presiones sonoras.

La principal innovación del SM58 frente a modelos anteriores fue su rejilla esférica metálica con un filtro de espuma integrado, diseñado específicamente para minimizar los ruidos de viento y los «pops» de consonantes plosivas (como «p» y «b»).

El Shure 565 en la imagen, anterior al modelo sm58

La principal innovación del SM58 frente a modelos anteriores fue su rejilla esférica metálica con un filtro de espuma integrado, diseñado específicamente para minimizar los ruidos de viento y los «pops» de consonantes plosivas (como «p» y «b»).

Características Electrónicas del Shure SM58

El SM58 es un micrófono dinámico con especificaciones diseñadas para aplicaciones vocales exigentes. A continuación, se detallan sus características más destacadas:

EspecificaciónDetalle
Tipo de micrófonoDinámico
Patrón polarCardioide
Respuesta de frecuencia50 Hz – 15 kHz
Sensibilidad-54.5 dBV/Pa (1.85 mV)
Impedancia de salida150 ohms (300 ohms nominal)
ConstrucciónCarcasa metálica robusta, rejilla esférica de acero
ConectorXLR de 3 pines
diagrama polar 58
El Shure SM58 es un micrófono direccional de patrón polar Cardioide.

El diseño cardioide ayuda a capturar la fuente sonora principal mientras rechaza eficazmente el ruido ambiental, lo que lo hace ideal para entornos en vivo.

Usos Principales

El SM58 ha sido el micrófono estándar para las siguientes aplicaciones:

Voces en vivo: Su capacidad para manejar altos niveles de presión sonora sin distorsión y su resistencia al ruido lo convierten en un favorito para cantantes y presentadores.

Discursos y presentaciones: El diseño robusto y la claridad vocal hacen que sea ideal para eventos públicos y discursos.

Estudios de grabación: Aunque menos utilizado que el SM57 para instrumentos, el 58 también se emplea en estudios para voces en géneros como rock y pop.

Aplicaciones portátiles: Su construcción resistente lo hace ideal para tours y espectáculos itinerantes.

Diferencias entre el SM58 y el SM57

Aunque comparten muchas similitudes, existen diferencias clave que los hacen destacar en sus respectivas aplicaciones.

CaracterísticaSM58SM57
Diseño de la rejillaEsférica, con filtro de espumaCilíndrica, sin filtro integrado
Aplicación principalVocesInstrumentos
Respuesta en frecuencias altasLigera atenuación por la rejillaMás directa y plana
Patrón polarCardioideCardioide
Uso en estudioVoces principalesInstrumentos y percusión
sm58
La rejilla puede ser reemplazada fácilmente para mejorar la durabilidad y apariencia del micrófono ante golpes y corrosión

El diseño de la rejilla del SM58 está optimizado para reducir los ruidos plosivos, mientras que el SM57 ofrece una mayor flexibilidad en la colocación para capturar instrumentos.

Curiosidades sobre el Shure SM58

  • Prueba de resistencia: ha sido sometido a pruebas extremas, como ser congelado, sumergido en agua y atropellado por vehículos, y sigue funcionando.
  • Durabilidad legendaria: Se estima que muchos SM58 fabricados en los años 70 siguen en uso, lo que demuestra su excepcional calidad de construcción.
  • Popularidad universal: Desde pequeños conciertos hasta eventos masivos, el SM58 se encuentra en prácticamente cualquier escenario profesional.
  • Versión inalámbrica: Shure ha adaptado el SM58 a sistemas inalámbricos modernos, como el Shure BLX y GLX-D, para mayor versatilidad.
  • Inspiración en su diseño: La forma esférica de la rejilla se diseñó pensando en un «escudo acústico», mejorando la captación de la voz sin comprometer el rechazo al ruido.
sm58
Shure-BLX24E con la misma cápsula del SM58

Tablas Comparativas: Modelos Alternativos

Si bien el SM58 es un líder en su categoría, existen modelos de otros fabricantes que compiten en características similares. Aquí se presenta una comparación:

ModeloFabricantePatrón PolarRango de FrecuenciaPrecio Aproximado
SM58ShureCardioide50 Hz – 15 kHz$99
E835SennheiserCardioide40 Hz – 16 kHz$99
Beta 58AShureSupercardioide50 Hz – 16 kHz$159
OM5AudixHipercardioide48 Hz – 19 kHz$239
D5AKGSupercardioide70 Hz – 20 kHz$99

El Beta 58A se destaca como una evolución del SM58, mientras que modelos como el Sennheiser E835 y el Audix OM5 ofrecen alternativas con diferentes patrones polares y respuestas en frecuencia.

Evolución y Diferencias entre Versiones del SM58

A lo largo de las décadas, el SM58 ha mantenido su diseño base, pero Shure ha introducido mejoras graduales:

Mejoras electrónicas: Los circuitos internos han sido optimizados para reducir aún más el ruido de manejo.

Compatibilidad inalámbrica: Las versiones modernas están diseñadas para integrarse sin problemas con sistemas inalámbricos.

Diseño visual: Aunque el diseño sigue siendo similar al original, los acabados y detalles menores han cambiado ligeramente para adaptarse a las nuevas demandas de los usuarios.

El Shure SM58 sigue siendo una pieza fundamental en la industria del sonido gracias a su diseño icónico, durabilidad excepcional y calidad de audio inigualable. Ya sea para voces en vivo, discursos o grabaciones en estudio, este micrófono demuestra que, a veces, los clásicos no necesitan ser reemplazados.

El SM58 como Estándar de la Industria

El Shure SM58 no es simplemente un micrófono; es un símbolo de confiabilidad y calidad en la industria del sonido. Su diseño robusto, combinado con su capacidad para ofrecer un audio vocal limpio y cálido, ha asegurado su lugar como el micrófono de referencia para aplicaciones en vivo y de estudio.

A lo largo de sus más de cinco décadas de existencia, el SM58 ha demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del audio profesional. Desde pequeños eventos hasta escenarios masivos, su presencia es una constante que refleja el compromiso de Shure con la excelencia en el diseño de micrófonos.

respuesta frecuencia
Gráfico de respuesta de frecuencia del micrófono a unos 10cm de distancia

Para técnicos e ingenieros de sonido, el SM58 representa una herramienta versátil y confiable. Si bien existen alternativas y variantes modernas, este modelo sigue siendo una opción imprescindible en cualquier caja de herramientas de audio, ya sea para un principiante o un profesional experimentado.

Si buscas un micrófono que combine rendimiento, durabilidad y una historia rica en innovación, el Shure SM58 es una elección que nunca decepciona. Como prueba de su legado, sigue siendo un favorito entre los artistas, presentadores y productores, reafirmando su posición como un verdadero icono de la tecnología del sonido.

Curiosidades sobre Shure SM58

El SM58 y el espacio: Aunque no ha viajado al espacio como otros equipos de audio, el SM58 ha estado en ambientes extremos y sigue siendo funcional.

Inspiración en el diseño de la rejilla: La rejilla esférica no solo protege el cartucho interno; también está diseñada para actuar como una barrera física contra caídas y golpes.

Micrófono de reemplazo instantáneo: En muchos espectáculos en vivo, los ingenieros de sonido mantienen uno o más SM58 como repuesto, denominado comúnmente micro de spare, dado a su versatilidad y compatibilidad universal.

Con estas curiosidades y datos adicionales, el Shure SM58 se consolida como una leyenda viva en la industria del audio, con un legado que sigue creciendo año tras año.

Gracias por tu lectura

RF

Este es un extracto de capítulo contenido en nuestros :

Curso Técnico de Sonido y Producción Musical

Curso Técnico de Sonido

WhatsApp chat