reamping

Reamp: Qué es el Reamping y Cómo Usar Cajas de Reamp en Producción Profesional

1. Introducción al Reamp

Reamp es la técnica de reamplificación de señales de audio: permite enviar una pista grabada (por ejemplo, una guitarra limpia) desde el DAW hacia un amplificador real u otros dispositivos analógicos como pedales, para volver a grabar con un carácter sonoro distinto. Esta técnica es común en estudios profesionales porque ofrece flexibilidad tonal sin comprometer la interpretación original.

2. Historia de la Técnica Reamp

El concepto fue desarrollado en los años 90 por John Cuniberti, ingeniero de audio y creador del primer dispositivo comercial llamado Reamp®, bajo su empresa Reamp, Inc. Su objetivo era resolver un problema frecuente: querer cambiar el sonido del amplificador después de haber grabado una buena toma.

reamp
John Cuniberti,

Desde entonces, la técnica ha sido usada en miles de producciones de géneros como rock, metal, electrónica experimental y hasta jazz moderno.

3. ¿Qué es una Caja de Reamp?

Una caja de reamp es un dispositivo que convierte una señal de línea balanceada (como la que sale de una interfaz de audio) en una señal de instrumento desbalanceada y de alta impedancia. Esto permite enviar pistas grabadas a equipos como amplificadores de guitarra, pedales analógicos o efectos externos diseñados para instrumentos.

reamp
Caja Reamp de Radial

3.1 Comparativa: Caja DI vs Caja de Reamp

CaracterísticaCaja DICaja de Reamp
Dirección de señalInstrumento → InterfazInterfaz → Amplificador
Impedancia de entradaAltaBaja
Impedancia de salidaBajaAlta
PropósitoGrabar señal limpiaReprocesar señal grabada
Nivel de señal convertidoInstrumento → LíneaLínea → Instrumento

4. Aplicaciones del Reamp

4.1 Guitarras y Bajos

Permite grabar una toma limpia con una caja DI y reamplificarla más adelante con diferentes amplificadores, micrófonos o pedales.

4.2 Sintetizadores y Voces

Puede usarse para enviar señales electrónicas o vocales a distorsiones, delays o flangers físicos, añadiendo textura orgánica.

4.3 Proceso Creativo de Mezcla

También es útil durante la mezcla, al utilizar amplificadores y efectos analógicos para dar color a pistas que originalmente fueron grabadas con plugins.

5. Funcionamiento Técnico de una Caja de Reamp

Una caja de reamp suele incluir:

  • Transformador de aislamiento: elimina bucles de masa y protege contra ruidos.
  • Atenuador: baja el nivel de línea a un nivel de instrumento (~-20 dBu).
  • Elevador de masa (ground lift): evita zumbidos por diferencias de potencial.
  • Filtro pasa-altos (opcional): limita frecuencias graves antes del amplificador.

5.1 Esquema de conexión

Pista limpia (DAW) → Salida de línea → Caja de Reamp → Amplificador → Micrófono → Interfaz → Nueva pista
reamping
Esquema básico de una caja de reamp

6. Modelos de Caja de Reamp Recomendados

ModeloTipoTransformadorCaracterísticas clave
Radial X-AmpActivoCustom RadialDos salidas independientes, ajuste de nivel
Radial ProRMPPasivoEclipse ET-DB3Precio accesible, robusto, ideal para home studio
Little Labs Redeye 3DActivoJensenCombo DI/reamp, muy versátil
Palmer DACCAPOPasivoLineal internoIdeal para guitarras con alta ganancia
Reamp V2PasivoDiseño original CunibertiModelo clásico, referencia en la industria

7. Buenas Prácticas para Reamp

7.1 Niveles Correctos

Usa un medidor RMS para asegurarte de que la señal que entra en el amplificador no excede lo que esperaría una guitarra real (pico entre -10 y -20 dBu).

7.2 Control de Ruido

Conecta todos los equipos al mismo punto de energía o utiliza el ground lift. Usa cables balanceados hasta la caja de reamp para evitar interferencias.

7.3 Impedancias

Una caja de reamp debe tener una salida con una impedancia entre 10k y 100k ohmios para simular correctamente una pastilla de instrumento.

8. Flujo de Trabajo por DAW

Primero debes grabar el instrumento sin efectos, esto facilita la edición de audio.

reamp

Una vez tienes la señal grabada en el DAW, tenemos que devolver la señal al amplificador desde la tarjeta de sonido, para ello necesitaremos la caja de reamp, entre la salida de la tarjeta de sonido y el amplificador. Una vez tengamos sonando el ampli, lo microfoneamos según las necesidades y grabamos la pista definitiva del instrumento.

reamp

A continuación tienes una guía paso a paso para utilizar la técnica de reamp en diferentes DAWs:

8.1 Pro Tools

  • Crear dos pistas: una con DI limpia, otra con entrada de micrófono.
  • Enviar la pista limpia a una salida física de línea.
  • Conectar esa salida a la caja de reamp → amp → microfoneo → entrada de interfaz.

8.2 Ableton Live

  • Usar un canal externo (External Audio Effect).
  • Ajustar la ganancia de salida a través de un Utility.
  • Capturar la nueva señal en otra pista armada para grabación.

8.3 Logic Pro

  • Configura una pista de salida auxiliar con la pista limpia.
  • Envia a salida física → caja de reamp → amp.
  • Graba en una pista nueva con entrada del micrófono.

9. Glosario Técnico

  • Reamp (Reamplificación): reenviar una pista grabada a través de un amplificador físico.
  • Caja DI (Direct Injection): convierte señal de instrumento en nivel de línea balanceado.
  • Ground lift: función para eliminar zumbidos por bucles de masa.
  • THD (Total Harmonic Distortion): cantidad de distorsión armónica añadida por un dispositivo.
  • Nivel de línea: señal de audio estándar (~+4 dBu profesional / -10 dBV doméstico).
  • Impedancia: oposición que ofrece un circuito al paso de corriente alterna (relevante para compatibilidad entre equipos).

10. Conclusión

La técnica de reamp ofrece flexibilidad sonora, precisión técnica y creatividad. Desde guitarras eléctricas hasta sintetizadores y voces, el reamping permite adaptar el carácter tonal sin comprometer la interpretación inicial. Incluir cajas de reamp en tu cadena de producción abre un mundo de posibilidades analógicas dentro del entorno digital.

Si no dispones de amplificar o caja de reamp, también puedes utilizar emuladores de amplificador para poder grabar el instrumento limpio y aplicarle el efecto posteriormente, compartimos este emulador de amplis de guitarra gratuito.

Gracias por tu lectura

RF

WhatsApp chat